Imagen representativa del municipio

Bienvenido a la web de tu Ayuntamiento

Noticias

Bibliobús
16/02/2025

Bibliobús

El lunes 17 de febrero a las 12.30 horas, el bibliobús visitará Atapuerca. Las personas que estén interesadas podrán llevar libros del bibliobús en préstamo.

Ir a la noticia
Presentación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025
24/01/2025

Presentación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025

30 Aniversario de la Representación histórica de la Batalla de Atapuerca (domingo 24 de agosto de 2025). Presentación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025. Stand de Castilla y León, pabellón 9. Sábado 25 de enero a las 13 horas.

Ir a la noticia
Bibliobús
24/01/2025

Bibliobús

El lunes 27 de enero, a las 12.30 horas, el bibliobús visitará Atapuerca. Las personas que estén interesadas pueden llevar libros del Bibliobús en préstamo.

Ir a la noticia
Feliz Navidad
20/12/2024

Feliz Navidad

La corporación municipal de Atapuerca te desea una Feliz Navidad y un próspero 2025 cargado de paz y solidaridad.

Ir a la noticia
Ruta de los belenes en Atapuerca
07/12/2024

Ruta de los belenes en Atapuerca

Ven a disfrutar de la navidad a Atapuerca. Ruta de los Belenes en Atapuerca. Localización: 1.- Oficina de Turismo de Atapuerca. Belén mecánico. 2.- Potro. Belén artístico (Colaboran Manuel Castellanos y Aderito Díaz). 3.- Fragua. Nacimiento. Días: 21,23, 26,27, 28 y 30 de diciembre de 2024. 2, 3 y 4 de enero de 2025. Horario: Tardes de 18:00 a 20:30 horas.

Ir a la noticia
Bibliobús
22/11/2024

Bibliobús

El lunes 25 de noviembre a las 12:30 horas, el bibliobús visitará Atapuerca. Las personas que estén interesadas pueden llevar libros del Bibliobús en préstamo.

Ir a la noticia
XXI MARCHA A PIE A LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA
19/11/2024

XXI MARCHA A PIE A LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA

El 30 de noviembre del año 2000, los Yacimientos de Atapuerca fueron reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Tres años después, en 2003, las Asociaciones Amigos de Atapuerca (Atapuerca) y ACAHIA (Ibeas de Juarros) impulsaron la primera marcha a pie. Ambas asociaciones, formadas por vecinas y vecinos de las dos localidades cercanas, trabajan desde entonces para proteger y apoyar el proyecto científico que se desarrolla en los Yacimientos. Desde entonces, cada año, junto a los Ayuntamientos de Atapuerca e Ibeas de Juarros, en colaboración con el Museo de la Evolución Humana/Junta de Castilla y León y la Fundación Atapuerca, organizan la marcha en recuerdo de este importante acontecimiento. La caminata comenzará desde dos puntos diferentes: Atapuerca, con un recorrido de 5 km de ida y 5 km de vuelta, e Ibeas de Juarros, con 4 km de ida y 3 km de vuelta. La recepción de los caminantes tendrá lugar en los respectivos Ayuntamientos, donde también se entregarán papeletas para un sorteo. Tras el inicio de la marcha desde las dos localidades, ambos grupos llegarán aproximadamente a las 12:00 horas a la Trinchera del Ferrocarril, donde disfrutarán del tradicional almuerzo, amenizado con música en vivo. Durante el evento se llevará a cabo un sorteo de regalos gracias a las entidades organizadoras y colaboradoras. Para poder participar en el sorteo, los asistentes deberán recoger su papeleta entre las 10:15 h y las 10:30 h en los Ayuntamientos de Atapuerca e Ibeas de Juarros. DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2024 - XXI MARCHA A PIE A LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA La recepción de los caminantes se realizará en las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros de 10:15 a 10:30 horas. Programa: - 10:45 h. Salida desde Atapuerca (5 Km.) - 11:00 h. Salida desde Ibeas de Juarros (4 Km.) - 12:00 h. Llegada a la explanada de los Yacimientos de Atapuerca. Almuerzo compartido y actuación musical. - 12:30 h. Sorteo de regalos. - 12.45 h. Regreso a pie al lugar de origen.

Ir a la noticia
Campeonato de España Mushing Tierra Sprint
14/11/2024

Campeonato de España Mushing Tierra Sprint

Los días 6 y 7 de diciembre de 2024 se celebrará en Atapuerca el Campeonato de España Mushing Tierra Sprint.

Ir a la noticia

La App de tu Ayuntamiento

Recibe cada novedad de tu ayuntamiento en tu móvil a través de un mensaje.

Últimos Eventos

PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2011

PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2011


22 Ago 2011 - 28 Ago 2011 LUNES 22 17.30 h. Cine Infantil en pantalla gigante, en el Salón. 20.15 h. Historias y Leyendas de las Cuevas de Atapuerca, charla a cargo de Ana Isabel Ortega, miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca, en el Salón. MARTES 23 Día del Peregrino Desde las 7 h hasta las 11 h se ofrecerá, como viene siendo tradicional, un tentempié a todos los peregrinos que pasen por Atapuerca. 11 h a 14 h. Taller de elaboración de jabones aromáticos y de esencias, en el Salón. a cargo de Ana Tablado de la tienda Mejorana en Palacios de la Sierra. Conoce la Mancomunidad Encuentro de Caminos. Ruta a pie desde Atapuerca a Fresno de Rodilla. Ida y vuelta a pie 10 Km Quedamos a las 18h en la Plaza. Regreso aproximado 21h. Ruta acompañada por Rafa Solaguren, ingeniero medioambiental y vecino de Fresno de Rodilla. MIÉRCOLES 24 9.30 h. Salida en bus para la Visita a Bodegas Portia, en Gumiel de Izan. Edificio diseñado por el arquitecto Norman Foster. Para vecinos y Amigos de Atapuerca. Apuntarse en la lista del Tablón a partir del viernes 19 de Agosto. 20.15 h. Charla presentación del Proyecto de Recuperación de Huertos Ecológicos en Atapuerca, por Eva Juarros, coordinadora del proyecto, en el salón. 18.30 h. Talleres Infantiles en la Plaza. JUEVES 25 17.30h. Concurso de Dibujo: Dibuja tu pueblo. Tema: Atapuerca. Entrega de láminas a las 17.30 h y recogida de dibujos hasta las 19.30 h. en la Plaza. Cada participante deberá llevar su propio material de dibujo. Se establecerán premios por categorías y edades. Infantil y adultos. Exposición de dibujos durante las fiestas. 19.30 h. Exhibición y taller de Capoeira, a cargo de Asociación de Capoeira de Burgos, en la Plaza. 21.30 h. Parrillada Popular para vecinos y amigos en el Patio de las Escuelas, por cortesía de los jóvenes. FIESTAS DE ACCIÓN DE GRACIAS VIERNES 26 12 h. Misa de Acción de Gracias Pasacalles musical a cargo de Los Trinos 13 h. Entrega de los Premios Atapuerca, VI Edición 14 h. Tradicional Vino Español 17.30 h. Rosario y procesión por las calles 18 h. Campeonato de Parchís en el Salón 19 h. Juegos Infantiles en las Eras 20.30 h. Música Tradicional Castellana con Vanesa Muela y una pareja de bailarines, en el Salón. 00.30 h. Discomóvil El Bailódromo SÁBADO 27 12 h. Misa de Difuntos 13 h. Baile vermuth con Los Trinos 18.30 h. Campeonato de ping pong en el salón. Apuntarse en la lista del Tablón hasta el jueves 25. 19.30 h. Teatro Itinerante con Ronco Teatro y la obra “Isabel I monta y cabe”, comienzo en la Plaza. Patrocinado por el Instituto del Deporte y la Juventud, Diputación Provincial 21-22 h. Baile de Tarde con la Orquesta Samaná 00.30 h. Verbena con el mismo grupo DOMINGO 28 8.30 h. Pasacalles musical y dianas con Los Trinos 12 h. Misa 13.15 h. Concierto de la Banda de Música de Lerma, en Fuente Cubillo. Patrocinado por Unidad Cultura, Diputación Provincial 18 h. Campeonato de Tuta 18 h. Disfraces infantiles en la Plaza 18.30 h. Sesión de éxitos musicales a cargo de los jóvenes, en el salón 19 h. Cuentacuentos “Con una pizca de sal”, a cargo de Margarito y cia. Para público familiar, en la Plaza. 20 h. Tradicional Fin de Fiesta y Entrega de Premios
ATAPERCU 2011

ATAPERCU 2011


15 Jul 2011 - 16 Jul 2011 PROGRAMACION ATAPERCU 2011 Viernes 15 Julio tarde en BURGOS 18:00 PASEO SIERRA DE ATAPUERCA Noche en CENTRO DE RECEPCION DE VISITANTES DE ATAPUERCA 22:00 LIVIKA DRUM EXPERIENCE (percusión multicultural) Diferentes culturas unidas para dar un Espectáculo lleno de ritmo y baile, con instrumentos originales y de fabricación propia. Livika es un proyecto multi-cultural formado por un grupo de percusionistas que creen firmemente en la posibilidad de acercar e integrar las diferentes culturas a través de la percusión. Ellos mismos son un claro ejemplo de que esto es posible. Livika despierta la energía ofreciendo un espectáculo lleno de ritmo y baile acercándonos a nuestros orígenes más primitivos. Su música se nutre de la percusión tradicional de las culturas del mundo utilizando tanto instrumentos originales como instrumentos de fabricación propia. Sábado 16 Julio tarde en ATAPUERCA 19:00 PLAZA DEL PUEBLO Tumbatá ( batucada) Espectáculo de calle. Grandes y chicos se acercan al mundo de la música a través de la percusión. Tum Ba Ta! es un encuentro de percusionistas formados en distintos continentes que comparten sus influencias y conocimientos no solo musicales sino también pedagógicos para acercar a grandes y chicos al mundo de la música a través de la percusión. Ritmos africanos, brasileños y cubanos. Tum Ba Tá! es un encuentro de percusionistas de distintos continentes que comparten sus influencias y conocimientos no solo musicales sino también pedagógicos para acercar a grandes y chicos al mundo de la música a través de la percusión. Percusionistas con amplia formación y experiencia que luego de participar en diversos proyectos y actividades deciden crear tumbata, sitio de referencia donde todos los servicios relacionadas con la percusión encuentran una respuesta efectiva. Tum Ba tá!, un plato de buen gusto. Sábado 16 Julio noche en CENTRO DE RECEPCION DE VISITANTES DE ATAPUERCA 22:30 KIMBALA (el percusionista y su maleta) ¿Qué encuentran estos músicos en su maleta?. Con lo que hallen nos ofrecen un concierto lleno de ritmo El percusionista y su maleta. De aquí parte este nue­vo espectáculo de Kimbala. La actividad de cada músico viene delimitada por aquello que pueda encontrar en su pequeña com­pañera de viaje. El ritmo, la música, no necesitan de grandes mon­tajes para existir. El mismo cuerpo, instrumentos y objetos de tamaño menudo ofrecen posibilidades sonoras de gran interés. Esta es pues, la propuesta más “desnuda” de Kimbala. Despojados de nuestros grandes equipajes habituales, este planteamiento nos permite explorar otros caminos, desarrollando nuevas posibilidades musicales y escénicas. La duración aproximada de Miniaturas es de 1h 30min sin pausa, tiempo durante el cual Las pie­zas musicales son interpretadas utilizando dife­rentes instrumentos que los cuatro percusionistas encuentran en sus maleta,estas a su vez, a través del desarrollo escénico que sustenta el espectáculo, van cambiando de forma: de repente son unas me­sas, una amadinda ugandesa, instrumentos pareci­dos al cajón…
Exposición " El corzo, genética y malformaciones"

Exposición " El corzo, genética y malformaciones"


1 Jun 2010 - 31 Oct 2010 Horario: de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas. Precio: 2 € Adul y 1 € Juv Por primera vez llega a la provincia de Burgos la magnífica exposición sobre la genética Corzo. La antigua escuela de Olmos de Atapuerca abre sus puertas para acoger este evento. La muestra ha sido cedida temporalmente por la Fundación Dr. Romero Nieto propietaria del Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa-Boñar en León. La exposición, única en su género, alberga más de 100 ejemplares del corzo europeo con malformaciones hormonales, genéticas o traumáticas, de gran interés científico. Como aliciente, podremos encontrar dos ejemplares de Corzo Siberiano , siempre difíciles de conseguir. Los contenidos han sido supervisados por la Asociación de Corzo Español, institución que cuenta con una trayectoria intachable en la defensa y difusión de la especie en España , sin la cual el corzo no se encontraría en el lugar de privilegio que se encuentra dentro de la fauna española en este momento. Por otro lado dentro de la exposición hay una parte dedicada a una de las actuaciones mas importantes que ha desarrollado la Asociación del Corzo Español desde su fundación, nos referimos a la CAMPAÑA CORCINO, una campaña que tiene como fin el concienciar a la población acerca del respeto que debemos tener con las crías de corzo que nos podemos encontrar en primavera en el campo, las cuales se deben respetar y dejar en el mismo sitio que las hayamos visto. A buen seguro los contenidos expuestos no dejaran a nadie indiferente.
Batalla de Atapuerca - Representación Teatral - 23 de Agosto

Batalla de Atapuerca - Representación Teatral - 23 de Agosto


23 Ago 2009 El próximo domingo 23 de agosto tendrá lugar la XIV representación popular de la Batalla de Atapuerca, batalla que enfrentó el 1 de septiembre de 1.054 a los reinos de Castilla y de Navarra. La representación comenzará a las 18:30 horas en la ladera situada detrás de la iglesia del pueblo, es al aire libre, de carácter gratuito y para todos los públicos. Se recomienda llegar con antelación suficiente. DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009: JORNADA MEDIEVAL EN ATAPUERCA Desde las 12.30 h y durante todo el día Mercado Medieval en la Plaza. Animación de calle malabares, juegos... 18.30 h. XIV Representación Popular de la Batalla de Atapuerca, en la ladera de la Iglesia de San Martín. Espectáculo al aire libre y de carácter gratuito representado por vecinos y amigos de la localidad. Descripción: La Representación de la Batalla de Atapuerca este año cumple su XIV edición. La representación de la Batalla de Atapuerca se realiza al aire libre, en la ladera de la Iglesia de San Martín. El público se coloca en la ladera y los actores no profesionales (cerca de 200 amigos y vecinos de Atapuerca) se sitúan en unas tierras de labranza. La representación es de carácter gratuito, con narrador y diálogos de los personajes principales en riguroso directo. Los actores están caracterizados de soldados, campesinos y también les acompañan caballeros a caballo y con tambores. El menhir en el que se encuentra la inscripción alusiva a la Batalla se sitúa a un km del pueblo. Hace algunos años se realizaba la representación junto al mismo, no obstante actualmente se ha trasladado a la ladera de la iglesia, para comodidad del público asistente.

Geolocalización