El lunes 25 de noviembre a las 12:30 horas, el bibliobús visitará Atapuerca.
Las personas que estén interesadas pueden llevar libros del Bibliobús en préstamo.
Con el fin de festejar un nuevo aniversario de la declaración de los Yacimientos de Atapuerca como Patrimonio de la Humanidad (30 de noviembre del año 2000), el domingo 1 de diciembre de 2024 se celebrará la XXI edición de la Marcha a pie a los Yacimientos de Atapuerca.
La recepción de los caminantes se realizará en las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros de 10:15 a 10:30 horas.
Programa:
- 10:45 h. Salida desde Atapuerca (5 Km.)
- 11:00 h. Salida desde Ibeas de Juarros (4 Km.)
- 12:00 h. Llegada a la explanada de los Yacimientos de Atapuerca. Almuerzo compartido y actuación musical.
- 12:30 h. Sorteo de regalos.
- 12.45 h. Regreso a pie al lugar de origen.
Campo de menhires conmemorativos, levantados a modo prehistórico, cada uno de ellos lleva una placa conmemorativa.
Ver másEl Centro Turístico Cultural Batalla de Atapuerca dispone de diferentes paneles expositivos con imágenes y textos, recursos lúdicos y digitales, equipamiento y vestimenta de recreación y sorprenderá a los visitantes con las figuras de los cuatro gigantones. Fue creado con el fin de favorecer el conocimiento y la divulgación del hecho histórico acontecido en Atapuerca el 1 de septiembre de 1054, la Batalla de Atapuerca, cuya representación histórica, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, se celebra el penúltimo domingo del mes de agosto en la ladera de la Iglesia de San Martín de Atapuerca. Más información en www.batalladeatapuerca.com
Ver másLa Oficina de Turismo de Atapuerca del Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Atapuerca, facilita información a los turistas, visitantes y peregrinos. Proporciona materiales informativos gratuitos como mapas, planos y folletos y otros materiales de interés, además de disponer de material turístico divulgativo en formato digital. www.citatapuerca.com
Ver másEn el entorno de Fuente Cubillo se concentraba antiguamente gran parte de la vida de la localidad. Está formado por la fuente (agua no potable), el abrevadero para el ganado y el lavadero. Cuando visites este espacio natural hazlo con respeto y no dejes desperdicios.
Ver más